
Aprende a leer la TaNaK judía o Biblia cristiana siguiendo la génesis y lógica interna del hebreo que llega hasta nosotros.
Alviero Niccacci

Alviero Niccacci (30 noviembre de 1940, San Nicolò di Celle, Perugia – 3 de agosto del 2018, Assisi) fue un fraile francisano dedicado al estudio del egipcio y alumno de Hans Jakob Polotsky, a quien se le encargará la cátedra de sintaxis hebrea en el Studium Biblicum Franciscanum de Jerusalén tras la repentina muerte de su predecesor Angelo Lancellotti (19 de marzo de 1984).
A partir de entonces, Niccacci desarrollará una peculiar metodología para la sintaxis hebrea integrando a la lingüística textual de Harald Weinrich (Tempus. Besprochene und erzählte Welt (Sprache und Literatur 16). Stuttgart: W. Kohlhammer 1964) para las lenguas romance y el estructuralismo funcional diacrónico-sincrónico de Polotsky (Études de syntaxe copte. El Cairo: Institut Français dʼArchéologie Orientale 1944) para el egipcio.
El resultado será una sintaxis en la que, a diferencia de Weinrich, las formas verbales no tienen un valor temporal fijo, sino que, de un sistema binario hebreo, con las formas qatal-yiqtol, se pasa a un sistema de cinco formas verbales autónomas e independientes (qatal, weqatal, yiqtol, weyiqtol, wayyiqtol) que adquieren un valor tanto temporal como aspectual en forma ascendente dependiendo de la posición del verbo en la frase.
Y a partir de este mismo sistema de sintaxis, Niccacci realiza una propuesta concreta acerca de la composición final del texto bíblico, que reconoce intencional y significativa, y presenta la fe en el Dios único e incomparable, expresión más elevada que la sociedad israelita podía realizar de lo que nosotros entendemos hoy por monoteísmo, como centro de unidad de la tradición creacional y de la alianza veterotestamentarias.
De modo que la obra de Alviero Niccacci abarca, y así debe interpretarse, tanto la sintaxis hebrea, así como también la literatura sapiencial bíblica de la mano del egipcio.
Una reseña biográfica sobre Alviero Niccacci puede leerse en italiano en Giovanni Claudio Bottini (2011): Scheda bio-bibliografica di Alviero Niccacci. En Gregor Geiger (ed.): Ἐν πάσῃ γραμματικῇ καὶ σοφίᾳ: Saggi di linguistica ebraica in onore di Alviero Niccacci, ofm (SBF.Analecta78). Jerusalem – Milano: Terra Santa, 13-29.
La primera edición en 1986 de Sintassi del verbo ebraico nella prosa biblica classica (SBF.Analecta 23). Jerusalem: Franciscan Printing Press fue traducida al inglés por Wilfred G.E. Watson (1990): The Syntax of the Verb in Classical Hebrew Prose (JSOT.Supplements 86). Sheffield: Journal for the study of the Old Testament; y al español por Guadalupe Seijas de los Ríos-Zarzosa (2002): Sintaxis del Hebreo Bíblico (Introducción del Estudio a la Biblia VIII). Estella (Navarra): Verbo Divino, con las revisiones y ampliaciones pertinentes. La aplicación práctica fue publicada en 1991: Lettura sintattica della prosa ebraico-biblica. Principi e applicazioni (SBF.Analecta 31). Jerusalem: Franciscan Printing Press, reimpresa en el 2009.
Actualmente estas obras son superadas por la segunda edición de Sintassi editada por Gregor Geiger y publicada post mortem en el 2020 (SBF.Analecta 88). Milano: Terra Santa.
Por su parte, para la literatura sapiencial, la obra de referencia será La casa della sapienza. Voci e volti della sapienza biblica (Narrare la Bibbia 2). Cinisello Balsamo: San Paolo 1994.
La mayor parte de sus publicaciones han sido compartidas por el propio Niccacci en Academia.edu.
Se encuentra aquí, con sus respectivos enlaces, un listado cronológico completo de sus obras.